Encendido luces Vigo 2025 ya suena en el ambiente navideño de la ciudad. Aunque la fecha exacta no ha sido confirmada, circulan rumores de que podría ser el 15 de noviembre o el 22 de noviembre. Será el alcalde, Abel Caballero, quien tenga la última palabra. En esta entrada te contamos lo que hemos averiguado hasta ahora. Las novedades en las instalaciones de luces, qué atracciones traerá esta edición, y cómo tú puedes planear una experiencia cómoda y memorable.
Encendido luces Vigo 2025, el rumor de la fecha: ¿15 o 22 de noviembre?
Desde hace semanas, los habitantes y visitantes de Vigo comentan entre cafés, redes sociales y medios locales sobre cuándo será el encendido oficial de las luces navideñas en 2025. Las dos fechas que más resuenan son el 15 de noviembre y el 22 de noviembre. Por ahora no hay confirmación definitiva. La decisión final recae en el alcalde, Abel Caballero. Tradicionalmente, el alcalde ha sido el impulsor de este evento luminoso que cada año transforma la ciudad.
La incertidumbre puede generar expectación. Eso es precisamente ese ambiente de anticipación el que convierte el encendido luces Vigo 2025 en algo tan especial. Todos esperamos que Vigo vuelva a brillar como nunca. El hecho de no saber aún la fecha exacta añade un poco de misterio que nos mantiene atentos.
Entrevistando a Abel Caballero
Si bien no hay declaración oficial de la fecha, Caballero ha mencionado en ruedas de prensa recientes su intención de mantener la espectacularidad y de incorporar novedades que mejoren la experiencia ciudadana.
Según sus declaraciones anteriores, el encendido de luces en Vigo no es un simple espectáculo navideño, sino también un motor turístico y económico para la ciudad. Quiere que los visitantes sientan que Vigo es una de las ciudades más luminosas de España en Navidad, y eso implica innovar cada año. Además, garantiza que se respetarán todas las medidas de seguridad, que las instalaciones estarán revisadas y que se mantendrá el nivel de mantenimiento que caracteriza estas jornadas festivas. También ha dejado caer que el dispositivo lumínico incluirá puntos de animación nuevos, distribución de luces en espacios menos habituales de la ciudad y mejoras técnicas en la eficiencia energética.
Encendido luces Vigo 2025, novedades e instalaciones: qué traerá esta edición

Encendido luces Vigo 2025: cuando será. Foto de Buddy An.
Este año la edición 2025 del encendido navideño promete algunas novedades interesantes.
1. Nuevas estructuras luminosas
Se incorporarán nuevas estructuras de luz en plazas menos convencionales de Vigo, ampliando el recorrido habitual. Esto significa que zonas residenciales o avenidas secundarias podrían tener su propio “punto luminoso especial”, ideal para pasear con menos aglomeraciones. Se habla de 420 calles iluminadas, 11,5 millones de luces led o más de 2.800 árboles decorados con bombillas, entre otras muchas decoraciones.
2. Tecnología y eficiencia
Para reducir el consumo eléctrico y favorecer la sostenibilidad, las luces contarán con tecnología LED de última generación, control inteligente de brillo y quizás programación horaria adaptativa (más intensidad en fines de semana, menor intensidad en madrugada). También se habla de una mayor integración con el alumbrado público existente para evitar duplicidades innecesarias.
3. Atracciones especiales
Como en años anteriores, se espera que haya “paseos de luz” en zonas claves del casco urbano. Pero en 2025 podrían sumarse instalaciones interactivas: quizá luces que respondan al paso del visitante con cambios de color o áreas fotogénicas adaptadas para redes sociales. Así podrás sacar tu foto espectacular bajo arcos de luz o portales luminosos temáticos.
Además, podrían reactivar zonas infantiles con animaciones extra (pequeños espectáculos, música en directo, puestos de Navidad) paralelos al encendido. Para que no solo sea un momento puntual, sino una experiencia que te invite a pasear, cenar y quedarte.
4. Coordinación con comercio local y hostelería
Otra de las líneas que se intuyen son una mayor coordinación con los comercios y la hostelería del centro: ofertas especiales durante la semana del encendido, ambientación decorativa en escaparates complementaria a las luces, eventos culturales paralelos, conciertos breves o pasacalles luminosos. La idea es que la iluminación no sea solo decorativa sino parte de una estrategia más amplia de dinamización comercial navideña.
5. Experiencia inmersiva y sonora
Aunque no hay confirmación oficial, algunos medios locales sugieren que uno de los añadidos será una ambientación sonora puntual en plazas principales, como en años pasados. Música navideña sincronizada o sutiles efectos de audio cerca de instalaciones lumínicas específicas, para que la luz no vaya sola sino en combinación con sonido ambiental. Si se concreta, será una gran novedad que sumará inmersión al paseo nocturno.
Los horarios probables
Si se siguirá el plan de los años pasados, el horario será este:
- Domingo a miércoles: 18:00 – 1:00 h.
- Jueves a sábados, días festivos y vísperas de festivos: 18:00 – 4:00 h.
- Noches del 23, 24, 25, 30 y 31 de diciembre de 2025 y noches del 1, 5 y 6 de enero de 2026: las luces permanecerán encendidas toda la noche hasta el amanecer.
Planifica tu visita con antelación
Para aprovechar al máximo el encendido luces Vigo 2025, conviene planear con tiempo. Aquí van algunos consejos útiles:
- Consulta medios oficiales locales poco antes del día (ayuntamiento, redes sociales del alcalde o de turismo de Vigo) para confirmar la fecha exacta, ya que todavía no está cerrada.
- Organiza tu horario pensando en llegar con suficiente margen antes del acto oficial (habitualmente por la tarde-noche).
- Ten paciencia. En Navidades, Vigo brilla y eso atrae mucha gente. Encontrarás muchas colas y gente. Lleva paciencia e intenta planear tu visita en los días menos turísticos.
- No te olvides de llevar tu cámara o móvil con capacidad para capturar fotos nocturnas: las luces se ven mejor en movimiento, con reflejos, paseos largos y los detalles estéticos de las instalaciones.
- Y ahora posiblemente el consejo más importante de todos: reserva. Reserva todo lo que puedas reservar: alojamiento, parking, restaurantes, todo. Llega puntual a tus reserva, así, aunque tengas que esperar para ser atendido, tendrás tu mesa o aparcamiento, gracias a la reserva.
Parking Fátima: aparca sin estrés y disfruta al máximo
Para que tu experiencia esta noche tan especial sea perfecta desde el primer momento, te recomendamos Parking Fátima. Es la mejor opción para disfrutar de las Luces de Navidad de Vigo. Puedes reservar con antelación, garantizando así tu plaza, desde la comodidad de tu teléfono móvil. Encontrarás así el espacio perfecto para tu coche en un parking central, a solo 5 minutos andando desde calle Urzais. Así, podrás evitar las colas y los colapsos de las calles del Vialia, aparcando justo 1 minuto andando desde sus puertas. Además, dispone de videovigilancia 24 horas y entre las mejores tarifas de la ciudad entera. Así, tu llegada y tu salida serán mucho más relajadas, dejando el coche en un lugar seguro y cómodo mientras tú disfrutas plenamente del espectáculo luminoso.
El gran día: qué esperar tú como visitante
Imagina que hemos amanecido en Vigo y al caer la tarde te acercas al centro para asistir al encendido oficial. Llevas tus guantes, tu abrigo, cámara o móvil preparados; quizá te reúnes con amigos o con la familia. El momento exacto depende de si finalmente es el 15 o el 22 de noviembre. Pero lo que sí puedes contar es con un ambiente festivo creciente desde las primeras horas de la tarde. Las luces que se encienden progresivamente, música ambiental, gente paseando, quizás sorpresas de última hora.
Una vez que están todas las luces encendidas, el panorama urbano se transforma: plazas, calles principales, balcones decorados, fachadas iluminadas, túneles de luz, arcos navideños, decoraciones en parques… El objetivo es ofrecer un recorrido completo que invite a ti y a otros visitantes a recorrer la ciudad a pie, detenerse en cafés y bares, compartir una copa caliente o un chocolate y prolongar la velada.
Además, tras el encendido oficial suelen activarse rutas recomendadas de paseo: itinerarios sugeridos para descubrir los puntos lumínicos más espectaculares y bares o food trucks navideños cercanos.
Turistas, ciudadanos y aficionados a la fotografía seguramente sacarán provecho de los rincones más nuevos, de las luces interactivas o de los espacios decorados con temática específica (infantil, artística, cultural). Así, cada rincón cobra protagonismo y tú puedes convertir la noche del encendido en una auténtica experiencia urbana y emocional.
¿Te apetece? ¡Nos vemos en Vigo!




