Encendido luces Vigo 2025 programa es la frase que no paramos de buscar estos días. Ya tenemos fecha oficial: el 15 de noviembre de 2025. Nosotros ya nos estamos preparando, y tú también deberías hacerlo, porque cuando estas luces estallen en Vigo, la ciudad se transformará en un espectáculo gigante de Navidad, con millones de luces, atracciones y oleadas de gente en cada esquina.
Encendido luces Vigo 2025 programa: ¿cuándo será el encendido?
Hay confirmación oficial, conformándose a los años pasados la fecha para el encendido de la Navidad en Vigo 2025 será el 15 de noviembre. El espectáculo de las luces de Vigo durará hasta enero de 2026.
Una vez encendidas, las luces permanecerán durante toda la temporada navideña (hasta principios de enero), con un horario que según los datos que circulan sería algo así como desde las 18:00 h cada día y apagar entre semana en torno a la 1:00, y fines de semana o vísperas de festivos hasta las 4:00 h.
Así que si tú también estás deseando esa noche en la que Vigo se ilumina por completo… sigue leyendo, vamos a prepararnos para vivirlo bien.
Encendido luces Vigo 2025: lo que verás
Cuando se enciendan las luces, Vigo va a brillar más que nunca. Aquí te contamos lo que ya se sabe y lo que esperamos para que disfrutes al máximo:
- El número de luces crece año tras año, y en 2025 se espera un despliegue enorme: alrededor de 12 millones de luces LED repartidas por decenas de calles.
- Un total de aproximadamente 460 calles iluminadas según el programa municipal.
- Motivos ornamentales decorativos, arcos, adornos 3D, techos de luz, fachadas decoradas… el nivel es espectacular.
- Un árbol gigante de Navidad en la Puerta del Sol, con espectáculo de luz y sonido.
- También habrá belén monumental (Casa das Artes), una Casa de Papá Noel con su Cartero Real en Policarpo Sanz.
- Mercados de Navidad repartidos por varias plazas: Mercado Cíes Market, Mercado del Calvario, atracciones infantiles, casetas, puestos navideños y animación.
- Nueva pista de hielo, zona de karts, tiovivo, tren turístico para recorrer las luces, actividades en Vialia (Vialia on Ice), incluso rampas de nieve sintética y ocio invernal.
- Zonas ampliadas respecto a ediciones anteriores: la decoración llega también a nuevas áreas como Bouzas o Vialia además del centro tradicional.
En resumen: no es sólo un encendido, es una transformación global de la ciudad con atracciones para todas las edades. Ideal para pasear, para hacer fotos y para vivir el ambiente navideño desde el centro hasta barrios emblemáticos.
Encendido luces Vigo 2025 programa: dónde y cómo moverse
Tú puedes recorrer a pie muchas de las zonas iluminadas: calles principales como Policarpo Sanz, Gran Vía, Príncipe, García Barbón, Urzáiz… muchas ya tienen instalados arcos, techos de luz y ornamentaciones gigantes.
Si prefieres algo diferente, hay opciones turísticas como el tren navideño que recorre parte del circuito de luces por la ciudad.
También hay mercado navideño en plazas clave, atracciones para niños, pistas de hielo, incluso circo de Navidad en algunas plazas.
Eso sí: prepárate para muchedumbre. En anteriores años el encendido reunió a tanta gente que las colas, la espera para aparcar y los desplazamientos dentro del centro se complican. El ambiente es festivo, vibrante, lleno de vida… pero exige planificación si no quieres pasarte una hora buscando aparcamiento o caminando a ritmo de tortuga por calles abarrotadas.
Qué debes hacer para evitar sustos (y disfrutar de verdad)
Aquí van nuestros trucos para que lo vivas tranquilamente:
- Marca en tu calendario la fecha (15 de noviembre) y calcula margen de llegada temprano.
- Piensa en llegar con antelación: si el encendido es a las 18:00 h u 18:30 h, conviene estar una hora mínima antes para buscar sitio, pasear un rato y colocarte en una buena posición.
- Si vas en grupo o con niños, lleva ropa cómoda, abrigo y ten en cuenta que posiblemente esperarás sentado o de pie bastante rato antes del “clic” del interruptor. El ambiente suele ser emocionante con sus luces encendidas, música, música en directo, cuenta atrás, pero también con aglomeraciones.
- Evita moverte en coche por el centro en la noche del encendido si no tienes claro dónde aparcar. Hay cortes de tráfico y zonas peatonales reforzadas en las fiestas de Navidad.
- Reserva lo antes posible tu aparcamiento (sí, hablamos de anticiparte con antelación), para ahorrarte dolores de cabeza y asegurarte de que tu coche está bien ubicado cerca del centro.
Encendido luces Vigo 2025 programa: la ventaja de la reserva de parking
Y aquí llegamos a un aspecto que consideramos esencial para disfrutar sin estrés: la reserva anticipada de parking.
Nosotros hemos investigado y te recomendamos especialmente Parking Fátima como la mejor opción práctica para la noche del encendido y durante el periodo de luces.
Parking Fátima es un aparcamiento moderno y accesible junto al Hospital Fátima (Vithas) en Vigo.
Está abierto 24 horas, con videovigilancia continua, cómodo para acceder desde las principales vías.
Lo mejor es que puedes reservar con antelación desde tu móvil, asegurando tu plaza antes de la avalancha de gente que llega al centro para ver las luces.
Además, está a solo unos minutos caminando de Urzáiz y centro iluminado: ideal si quieres dejar el coche tranquilo y caminar hacia el corazón del espectáculo.
Cómo reservar en Parking Fátima
Reservar en Parking Fátima es muy sencillo. Dirígete a la página “Reservar”. Allí podrás rellenar el formulario con tus datos y los de tu coche. Una vez hecho esto, simplemente haz clic en el botón “reservar” del formulario. Desde allí accederás a una página de pago seguro. Sigue las instrucciones y ¡listo!
Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu reserva. Acuérdate de revisar también en la carpeta de spam.
Entre luces y villancicos Vigo resplende
Navidad carga de mágia en cualquier lugar, especialmente Vigo. El encendido de luces Vigo 2025 trae consigo un cielo iluminado, maravilla y un espíritu navideño imposible de superar. Así que déjate llevar y vive una noche llena de estrellas en Vigo.





